Summer essentials: the Fashionaholics ranking
- David López
- 8 jun 2016
- 9 Min. de lectura
¡Ya estamos de vuelta, fashionaholics!
Después de más de un mes plagado de montañas de apuntes, noches de sueño reducido, exámenes y mucho dinero invertido en subrayadores... ¡Viene el momento que muchos estábamos esperando! El calor, la playa, piscina, los shorts, el lino, las ugly shoes, el tacto de la arena, los total white outfits a juego con nuestra piel bronceada... ¡Nos queda el olor a mar! Hay tantas cosas que nos recuerdan a verano como las que nos pueden recordar al invierno, todo tan característico, tan único y a veces tan breve...

Como ya sabéis, con cada estación del año no sólo cambian las temperaturas, el color de las hojas, las horas de salida y puesta del Sol y la ropa que nos debemos poner para adecuarnos al clima: también cambia nuestra forma de comportarnos, nuestra rutina, nuestras actividades y cómo pasamos el tiempo libre. Si bien en invierno nos gusta estar en la nieve o frente a una chimenea y en primavera nos puede apetecer más sentarnos a hacer picnic en un césped, en verano estamos mucho rato expuestos al agua con cloro, al agua salada, a la arena y sobre todo a los rayos del sol que, si bien pueden ser buenos, todo tiene un límite. Por muy natural que todos estos elementos parezcan, aprovecharse de ellos en exceso puede ser incluso peligroso para nuestra salud... Asi que, a modo de "reseña", habíamos pensado en mostraros nuestros favoritos para combatir el verano sin ningún problema que nos lo pueda estropear, en todo aquello que llevamos en el bolso/mochila para afrontar un caluroso día en la playa o en la piscina. ¿Os animáis?
1. CREMA SOLAR
"El protector solar o bloqueador solar es una loción, gel, spray u otro tópico que evita o disminuye las quemaduras debidas a la exposición al sol."
Vale, de acuerdo, puede que hayamos empezado por lo más básico... o no. En este último año (2015) y basándonos en informaciones del diario El Mundo extraídas de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) - os dejamos el artículo aquí - se ha registrado un aumento de los casos de cáncer de piel en un 38%. Aunque es cierto que la tasa de mortalidad ha descendido, siendo actualmente de dos personas de cada 100.000 según el artículo mencionado, sigue siendo una cifra alarmante en cuanto a que cada vez se registran más y más casos sobre algo que se puede prevenir muy fácilmente (aunque algunos casos sean hereditarios y no por agentes externos).
La AEDV lleva a cabo desde hace unos años una campaña de concienciación, prevención y diagnóstico específica para el cáncer de piel denominada Euromelanoma, la cual cuenta con una página web que desde aquí recomendamos encarecidamente que le echéis un vistazo (link aquí) porque contiene desde recursos e informes hasta consejos y sistema de citaciones gratuitas para diagnosticar esta enfermedad. El primer consejo es controlar las horas que nos expongamos al sol, evitando las más dañinas (desde las 13:00 hasta las 16:30-17:00, aproximadamente) y alternando la exposición a los rayos UVA con ratos de sombra y refresco para no deshidratarnos. Y para ello es IMPRESCINDIBLE usar crema solar o protección solar. Aunque ahora está de moda rebelarse contra el sistema y utilizar otros productos alternativos como aceites o no usar productos y tomar el sol de poco en poco, así sólo conseguiremos una piel bronceadísima pero frágil, insana y llena de quemaduras, manchas, lunares y, en el peor de los casos, víctima del cáncer. Si os han dicho alguna vez que cuanta menos crema más morenos os pondréis, desde Fashionaholics y basándonos en experiencia propia diremos que es un mito. Cuanta menos protección, menos salud.
Otro asunto respecto a las cremas solares es el factor de protección, ese numerito que aparece en los botes de crema. Dicha cifra tiene la siguiente explicación: el FPS "es un indicador del tiempo que puede estar una persona expuesta al sol sin quemarse o tener que volver a echarse del protector solar. Cada color de piel tiene una protección diferente (muy blanca, blanca, morena, negra). Sin embargo, análisis han estimado que el tiempo de protección natural promedio de las distintas pieles es de 10 minutos, por lo que un FPS de 50 protegerá nuestra piel 50 x 10 minutos = 500 minutos, que son 8 horas. Es decir, con una aplicación, sin sumergirnos en agua, de FPS 50 estamos protegidos casi 8 horas." Ahí tenéis la gran importancia que un simple numerito tiene para nuestra piel, ya que determina el tiempo que podemos estar al sol sin quemarnos. Sin embargo, recordamos que si os sumergís en el agua o sudáis mucho es conveniente volver a echarse crema en cuanto a que la piel puede perder con dichos agentes externos las propiedades de la loción.

Imagen: http://blogs.deperu.com/
Os podríamos hablar ahora de marcas, sin embargo, eso ya depende de cada uno, a qué marcas son fieles, el precio, cuáles se adapten mejor a su piel, las propiedades que busquen... Las más populares y mejores en nuestro país son: Nivea, Avène, Eucerin, Vichy, Lancaster y Piz Buin (estas dos últimas de nuestras favoritas).
2. CREMAS FACIALES
Aunque en el fondo también son cremas solares y hay quienes usan la protección solar corporal para la cara, hemos querido darle un apartado propio debido a que no son exactamente iguales.
No sólo varían en tamaño y precio (son envases más pequeños y más caros), también cuentan con propiedades que son específicas para la piel facial y que son muy beneficiosas para la misma. La combinación es muy diversa, pero los principales elementos son: anti-edad (muy útil teniendo en cuenta que el sol envejece nuestra piel), antimanchas, algunos incluso incluyen maquillaje, anti-arrugas, anti-oxidante... Propiedades que son buenas para la piel en general pero más necesarias en nuestro cuidado facial. Actualmente, todas las marcas de cremas solares incluyen una gama de cremas solares que se adaptan perfectamente e nuestros gustos, ¡sólo tenéis que haceros con la que más os guste!
3. CREMA AFTERSUN
Aunque no nos tendría que hacer falta si seguimos los consejos previamente mencionados, todos podemos tener un mal día, un venazo de rebeldía o simplemente un despiste.
Sea como sea, la crema aftersun ha ayudado a millones de pieles no sólo a refrescarse sino también a curarse de las quemaduras, quitarse manchas y a hidratarla al máximo, haciendo de este producto un must en nuestros bolsos o armarios de casa. Tal y como ocurre con las cremas de protección solar faciales, muchas marcas cuentan también con su correspondiente aftersun ya que en verano es una inversión más que segura. Y aunque una vez más la crema que cada uno use depende de lo que busque y de sus necesidades, nosotros os recomendamos nuestra favorita: el aftersun de la marca ECRÁN, empresa española líder en protección solar y que ha estado en nuestras manos desde que hemos sido pequeños. No sólo es buenísima y eficaz, ¡también nos encanta el olor con el que envuelve a nuestra piel! Si la probáis, no dudéis en decirnos vuestras opiniones...

Imagen: http://www.grupoacmarca.com/
4. GAFAS DE SOL
Hace un año publicábamos en el blog el post SUN-NIES UP, entrada en la cual dedicamos un espacio en concreto al complemento favorito de muchos de nosotros sobre todo lo que debéis saber de protección ocular (muy importante en los meses de verano), forma según vuestras caras, marcas como Ray Ban y Wolfnoir, algún código de descuento... ¡No dudéis en echarle un pequeño vistazo para poner vuestros ojos a tono para el verano!
5. PROTECCIÓN CAPILAR
Si creéis que la piel y los ojos son los únicos que sufren directamente los daños de los rayos del sol... ¡ERROR! Si bien es verdad que en verano nuestro pelo tiene más brillo, más textura, su forma es mucho más natural (un saludo para aquellos cabellos rizados) y en algunos casos incluso se aclara, también sufre mucha sequedad, se quiebra, puede sufrir con el agua salada, sufre mucho con el cloro y con los cambios de rutina, se enreda más y las puntas son mucho más frágiles. Pero, por muy apocalíptico que suene, estos daños se pueden evitar o sufrir en menor medida si contáis con los productos o hábitos necesarios para cuidarlo. Vamos a establecer una pequeña lista:
NO USAR SECADOR NI PLANCHAS: el 90% de personas usamos planchas o secadores no sólo para secar nuestro cabello, también para dar forma y estilizarlo. Son productos que nos ayudan a conseguir el look que queremos de una forma fácil y cada vez menos dañina (si contamos con productos con placas o sensores de queratina, planchas con iones y de cerámica o productos de alta gama sin abusar de ellos). Sin embargo, después de 9 meses echando mano de estos productos, no estaría mal dejar de usarlos en verano (o emplearlos con mucha menos asiduidad) en cuanto a que es mucho más fácil secarlo al natural con la temperatura ambiente y que, eh, es la temporada del año en la que lo natural y despreocupado queda mil veces mejor (un saludo de nuevo a esas cabezas con pelo rizado). Esto no quita que en alguna situación puntual como un evento o porque os apetezca mucho esté prohibido hacer uso de estos dispositivos, sin embargo, en verano no son recomendables en cuanto a que agravan la sequedad y la rotura de puntas.
CORTE DE PUNTAS PRE-PLAYA: A muchas personas les aterra la idea de cortarse el pelo, sobre todo si tienen una melena XXL que han tenido que mantener y cuidar durante mucho tiempo para que crezca. Nos remitimos a lo que dicen los expertos peluqueros: hay que ir a la peluquería cada 3 meses. Si bien hay sérums y productos muy buenos que puedan sellar las puntas (a continuación os hablaremos de ellos), no hay nada tan bueno y fresco para nuestro pelo que un pequeño saneamiento de puntas. Y si no cada 3 meses, al menos cada verano para no arrepentirse en septiembre de lo que nos podamos encontrar. Palabra de fashionaholics.
¿PROTECTORES SOLARES CAPILARES? WE'RE IN!: Si nos echamos protectores solares en el cuerpo y en la cara... ¿por qué en el pelo no? Es igual de frágil, necesita los mismos cuidados y también cuenta con productos específicos para no ser víctima de los rayos UVA y UVB. Y no, no hay que echarse un pote de crema en la cabeza y frotar, los botes de protección capilar son un tipo de aerosoles (muy parecidos a los botes de laca) cuyo contenido se reparte por toda la cabeza a determinada distancia para que éste no se apelmace, engrase o se quede pegajoso. La mayoría no sólo tienen un filtro solar sino que también cuentan con minerales, vitaminas y keratina. No es muy habitual pero ¿por qué no probarlo?
UN BUEN SÉRUM: Siempre escuchamos hablar acerca del combo champú-acondicionador-mascarilla como el gran trío de la belleza capilar y después, en otro rango, el sérum, líquido aceitoso (pero que no engrasa si se usa la cantidad correcta) que tiene una gran cantidad de propiedades y materiales idóneos para nuestro cabello. Suele decirse que el sérum es para retoques finales o para ocasiones extremas, sin embargo, a nosotros nos gusta usar un poquito con cada lavado no sólo porque deja el pelo suave, brillante y suelto: también repara las puntas y deja un acabado natural. Los 3 meses de verano son críticos para la salud del cabello y usar estos líquidos milagrosos harán que tengáis un pelo precioso en cualquier momento. Aunque hay millones de sérums con miles de combinaciones, propiedades, especificaciones y fines, nosotros usamos el sérum de Llongueras Reparador de Puntas. Es un bote de 50 mililitros de contenido con un aceite que promete reparar las puntas de inmediato, además de darle más brillo y vida. Y lo cumple. Según os lo echáis podréis ver como poco a poco las puntas abiertas se van haciendo menos robustas al tacto y, usándolo de manera estable y en la cantidad correcta puede hacer que tengáis un pelazo no sólo en verano sino durante todo el año. Lo podéis encontrar principalmente en el Corte Inglés e Hipercor a un precio de casi 13 euros. PUEDE parecer un poco caro, pero cunde mucho y el producto merece la pena de verdad.
Os dejamos a continuación una imagen del envase por si os animáis a comprarlo que sepáis cuál es:

5. SÍ A LOS SOMBREROS Y GORRAS: ¿Quién no ha visto nunca a gente con gorra o sombrero en la playa? No sólo ayudan a prevenir insolaciones, dolores de cabeza o malestar, también nos ayudan a proteger el pelo. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que el pelo debe respirar y tenerlo todo el día bajo un cubrimiento hará que se sofoque. Si usáis pañuelos, aseguraos también de que sean transpirables para no acumular sudor.
6. SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS: Hay veces que, bien por el estrés, bien por la falta de tiempo o bien por cómo funciona nuestro organismo, nuestro pelo y también uñas no se encuentran en las mejores condiciones por una carencia de keratina y cistina, ambas vitaminas esenciales para que el cabello y las uñas estén fuertes, sanos y en el mejor estado posible en general. Además, en primavera y en verano el pelo se cae mucho y es algo que a muchos les preocupa. Recomendamos el uso de unas pastillas que podéis encontrar en la farmacia llamadas CISTINA, pastillas de cistina pura que no necesitan de prescripción médica, no tienen efectos secundarios y que ayudan a suplir esa pequeña carencia de vitaminas. Sin embargo, si bien a nosotros nos funciona muy bien, SI TENÉIS DUDAS CONSULTAD CON VUESTRO MÉDICO, debido a que si bien no es un medicamento como tal a lo mejor contiene algún elemento que vuestro organismo no pueda asimilar correctamente. Cada bote cuesta 7.00 euros, contiene 40 pastillas y la ingesta básica es de 2 pastillas diarias.

¡Y hasta aquí nuestros essentials para sobrevivir al verano con una piel y pelo sanos! ¿Os ha sido útil? ¿Cuáles son vuestras rutinas veraniegas? ¡No dudéis en contárnoslo en la sección de comentarios o en cualquiera de nuestras redes sociales! ¡A disfrutar del sol y del agua, fashionaholics!
コメント