Fashion books: the Fashionaholic ranking
- David López
- 24 ago 2015
- 4 Min. de lectura
¡Feliz lunes, fashionaholics! Iniciamos la última semana de agosto con un post algo distinto a lo que solemos hacer habitualmente con el objetivo de ampliar poco a poco nuestras fronteras la hora de escribir por y para vosotros.
Existe un axioma en el mundo de la moda que es importante tener en cuenta: no es lo mismo ENTENDER la moda que AMAR la moda. Aunque ambas posturas son compatibles, no tienen un carácter interdependiente: una persona puede entender el mundo de la moda y por ese motivo no gustarle y otra persona puede no entender cómo funciona el mundo de la moda y, sin embargo, amarlo. Y también estamos los que lo entendemos (o vamos entendiéndolo poco a poco) y no sólo lo amamos sino que lo vivimos, respiramos y participamos en el mismo. Y como en todos los sectores profesionales, para entender hay que leer (y estudiar). Por eso mismo, en Fashionaholics hemos querido hacer una lista de los libros que consideramos mejores para conocer y adentrarse en el mundo de la moda y en su historia, tanto en la del mundo de la tendencia como en la de algunos iconos que han cambiado el panorama del mismo.
#1 - Memos (The Vogue Years) de Diana Vreeland
Para todos aquellos que penséis que Anna Wintour (directora de Vogue EEUU) es la pionera del periodismo de moda, sentimos deciros que no es así. Dicho título le corresponde a Diana Vreeland, columnista de la revista Harpers Bazaar primero (1936-1962) y directora de la archiconocida revista Vogue posteriormente (1962-1971), posiciones que le dieron el título por muchos de la creadora indiscutible de las editoriales de moda tal cual las conocemos en la actualidad. En este libro se recogen notas, documentos y memorandums (recordatorios, nombre del cual recibe el libro su nombre) anotados por la misma musa del fashion journalism. Una manera magnífica de adentrarse en la historia de la moda del siglo XX escrita del puño y letra de una de las leyendas de las revistas de moda. Podéis encontrarlo haciendo click aquí.

#2- Descubriendo a Coco, de Edmonde Charles - Roux
Karl Lagerfeld ha elevado el éxito de la empresa Chanel a niveles nunca antes imaginados pero, ¿cuál fue el origen de dicho descenso, el cual influencia en gran medida a la moda del siglo XXI? "Descubriendo a Coco" se trata de un libro escrito poco después de la muerte de la diseñadora encargado de narrar la vida de Coco Chanel más allá de lo superficial y de algunas falsas controversias que la encasillaron en calificaciones no muy agradables y que no le dejaron en una posición indiferente. Si queréis aprender cuáles fueron los inicios de la confección de las prendas que condicionarian el mundo de la costura décadas después, este es vuestro libro. Podéis obtenerlo haciendo click aquí.

#3 - Shocking Life, de Elsa Schiaparelli
Si bien te acabamos de hablar de una de las diseñadoras más importantes del siglo XX, también os recomendamos la autobiografía de su desafiante total en las pasarelas, Elsa Schiaparelli. Diseñadora italiana que colmó su éxito en París, fue reconocida por medios como The New Yorker por su extravagancia anti estereotipal, extravagancia extrapolada a sus diseños tales como sombreros con forma de zapato o el estampado de langosta, ambos con origen en el arte surrealista (no es sorprendente si tenemos en cuenta que trató con el mismísimo pinto Salvador Dalí). ¿Por qué os recomendamos este libro? Porque es el claro ejemplo de que la moda no sólo está relacionada con el arte, sino que es un arte en sí misma. Podréis comprarlo aquí.

#4 - Víctimas de la moda, de Guillaume Erner
¿Nunca os habéis preguntado cómo podemos estar tan sucumbidos ante la influencia de fashion trade? Este manual es el claro manuscrito sobre el funcionamiento de las empresas de moda, sus tácticas, tejemanejes y estrategias de márketing para llegar a todos nosotros aunque ni siquiera nos interese. Se muestra cómo se crean las tendencias, el papel de los diseñadores en impartir lecciones en el sector y lo que implica, finalmente, convertirse en una fashion victim. Lo podréis encontrar aquí.

#5 - Geografía de la moda española
Muchas veces nos fijamos en los diseñadores que llenan el cartel en las fashion weeks de París, Milán, Londres y Nueva York, pero… ¿cuánto sabemos de la moda española? No tanto como deberíamos si tenemos en cuenta que es uno de los países con gran puesto e influencia en el mundo de la moda. Este proyecto del ACME (Asociación de Creadores de Moda Española) nos deja viajar por el pasado de la moda contemporánea en nuestro país mediante fotografías y pequeños párrafos en clave de fashion designers: Francis Montesinos, Duyos, David Delfín, Antonio Alvarado y muchos más. Un must en tu estantería para valorar la moda made in Spain. PD: el prólogo de Óscar De La Renta merece la pena leerlo y la edición de este libro es preciosa y hecha con mucho tacto, ¡no dejará indiferente a nadie! Podéis haceros con él aquí.

#6 - The Fashion Book, editorial Phaidon
Para Fashionaholics, éste no es un libro cualquiera: es uno de los diccionarios del mundo de la moda que todo amante de este sector debería tener. Tiene como objetivo reunir en una sola pieza no sólo a los diseñadores más prestigiosos e importantes de las últimas décadas sino también a iconos de la moda: modelos, cantantes y personalidades del cine que no sólo han sobresalido en su profesión principal sino también han influenciado en el mundo de la moda. De esta manera, se encuentran unidos Alexander McQueen, Madonna, Gianni Versace y Linda Evangelista en un mismo manual (y en total sintonía). Podréis adquirirlo aquí tanto en edición normal como en edición de bolsillo.

Comments