Cuando la reivindicación y la moda se encuentran
- David López.
- 14 mar 2015
- 3 Min. de lectura
¡Hola, Fashionaholics! Antes de que sigáis leyendo este nuevo post, nos gustaría haceros una pequeña pregunta que queremos que respondáis en vuestras mentes (aunque estaremos encantados de conocer vuestra opinión de manera más extensa en el apartado de comentarios ¡por supuesto!):
¿Qué es para vosotros la moda?
a. El conocimiento de la combinación de ropa con calzado en función de formas y colores.
b. Una forma de arte como la pintura o la escultura.
c. Una forma de expresión de sentimientos y sensaciones.
d. Una corriente temporal.
e. Una forma de reivindicación y expresión de ideas y opiniones.
Buenas noticias, las cinco opciones propuestas son correctas, tanto por separado como en el conjunto de las mismas (a lo mejor para algunos no es el mero conocimiento de combinar pero si una forma de arte y para otros es una forma de expresión pero no un arte). Sea lo que sea, la moda es una cuestión libre que abarca muchísimos aspectos, muchos de los cuales no se tienen en cuenta. En esta nueva entrada nos gustaría hablaros de la opción e), la opción que menos se tiene en cuenta pero que sin embargo cada vez está más presente en nuestra sociedad: LA MODA REIVINDICATIVA.

Actualmente la expresión de ideas es más fácil de llevar a cabo porque vivimos en un sistema democrático y existen distintas plataformas como Twitter, Facebook y Blogger en las cuales podemos manifestar nuestros sentimientos e ideas de una manera libre (o así debería ser). Sin embargo, hay quienes quieren ir más allá de narrar sus ideas en una nube y buscan otras alternativas de hacerse ver. Bien, pues desde aquí anunciamos que la moda es una de esas alternativas cuyo uso está en auge debido a la popularidad de las message t-shirts.
¿Por qué este tipo de camisetas es tan popular? Fácil, porque existen de todas las tallas, colores, mensajes, tipografías y estilos. Además, algunas son descaradas y graciosas, tanto que son mucho más atractivas (como la camiseta de "TOO VOGUE FOR YOU" que podéis comprar aquí). También ha ayudado a esta moda la cada vez mayor apertura de sites o tiendas que permiten la personalización de ropa, por lo que podéis coger una básica y convertirla en una prenda de ropa exclusiva con la letra de vuestra canción favorita, con vuestra reivindicación o simplemente con un dibujo o foto que os guste. ¿QUIÉN DIJO LÍMITES? Podéis encontrar camisetas con multitud de mensajes en Look Human y en La Tostadora y podéis crear las vuestras propias aquí.
Si además queréis colaborar con alguna causa, Marc Jacobs lanzó el año pasado una colección de Skin Tees con posados de famosos (entre ellos Miley Cyrus) para la lucha contra el cáncer de piel. Y como ésta, ¡más campañas en las que participar y reivindicar!


Sin embargo, comprar camisetas no es la única manera de reivindicar algo. Si estáis muy presentes en las redes sociales, habréis visto que varias famosas como Lady Gaga, Demi Lovato, Kim Kardashian y Kylie Jenner han subido fotos durante estos meses de ellas sin maquillaje. Bien con intención o sin ella, han servido como muestra de empoderamiento para aquellas mujeres que se sienten inseguras sin maquillaje y sienten que es la única manera de sentirse guapas. Chicas, chicos, desde Fashionaholics REIVINDICAMOS que la belleza es mucho más que el maquillaje, unos músculos y un color de ojos, ¡nunca lo olvidéis!


Comments