‘New York Street-Style Week’
- Irene Asiaín
- 20 feb 2015
- 4 Min. de lectura
Esta semana despedimos la New York Fashion Week, uno de los eventos de moda más relevantes a nivel internacional. En estos días se han sucedido numerosos desfiles de importantes diseñadores que han aportado un toque original y novedoso con sus colecciones de otoño/invierno 2015/2016.
Alexander Wang ha sorprendido en la Semana de la Moda Neoyorquina con una colección agresiva donde dominaban las tachuelas de metal sobre la mayoría de las prendas. El diseñador realizó una temeraria mezcla de los estilismos de los 80's con otras décadas. Se puede decir que ha sido una colección de contrastes con superficies de pelo y espíritu heavy metal.
En su caso, J.Mendel ha optado por una colección muy femenina de cortes asimétricos, escotes con aberturas y telas de lujo. En ella ha usado como base cromática colores como el blanco, negro y gris, aunque los ha alternado con looks en rojo, azul o verde. Sin duda ha dejado sin aliento al público neoyorkino.


Es de destacar el début de Peter Copping para la firma de Óscar de la Renta que ha presentado una prudente y comedida colección que eleva la elegancia femenina al máximo exponente. Destacamos los estilismos en blanco y negro, las chaquetas tweed sobre las clásicas faldas a media altura y una última parte dedicada al glamour propio de una alfombra roja con vestidos de volúmenes perfectos y destellos en sedas o satén.

Sin embargo en esta Semana de la Moda no solo han destacado los diseñadores de renombre con sus increíbles colecciones sobre la pasarela. Sino también el backstage de las pasarelas en las calles, es decir, el Street Style.
Para quien no lo sepa el Street Style es la moda del asfalto, donde it girls y anónimos fashionaholics muestran sus looks – en ocasiones extravagantes – a todo el mundo. Este fenómeno tiene sus inicios a principios del siglo XX, cuando las mujeres se desquitaron de los apretados corsés, se acortaron las faldas y comenzaron a vestir de negro (gracias a la revolucionaria Chanel). Fue en esta época cuando los hermanos Seeberger – con experiencia en fotografías de moda – se lanzaron a las calles a fotografiar los looks de las mujeres más elegantes que encontraban.
Actualmente el Street Style comprende una gran variedad de estilos y hace competencia a las grandes marcas de diseñadores. ¿Que por qué? Es sencillo. El Street Style viene a ser –en su mayoría- la moda low cost, es la moda de quienes no pueden permitirse pagar una gran cantidad de dinero por unos Jimmy Choo. Se podría decir que tiene algo distinto, tiene ese espíritu innovador lleno de talento y pasión por la moda, tiene ese “venga, con los 20€ que me quedan me compro algún caprichito en Zara”, tiene ese “no puedo permitirme todo lo que me gustaría, pero lo que tengo es un tesoro”, tiene arte, tiene vida, tiene sueños…

Personalmente, como consumidora asidua de moda –ya sea en forma de revistas, documentales o vídeos de desfiles- me parece injusto el elitismo de las grandes pasarelas a las que solo tienen acceso unos pocos afortunados. Lo que daríamos muchos de nosotros por empaparnos de moda en vivo y en directo cuando se suceden las Fashion Weeks ¿verdad?
Es por esto que en este post me centraré en la otra pasarela, la que todos podemos ver y en la que todos podemos participar (siempre que tengamos cierto ingenio y estilo).
En el ambiente que esta semana rodeaba a la New York Fashion Week, encontramos looks en los que se combinan diferentes texturas (pieles, algodón, lana…) y se mezclan colores en perfecta armonía.

Pero a parte de estos estilismos tan furry, hemos podido observar la tendencia de superposición de capas, planteada como un reto para hacer frente al frío invierno. La clave es elegir prendas que tengan diferentes colores, texturas y profundidades.

Otra prenda que se ha visto bastante por las calles de New York es la clásica cazadora de cuero, y hay que decir que quien tiene una, tiene un tesoro. Es muy combinable ya que te la puedes poner con un vestido corto o largo y unas botas, para darle un estilo más informal. También podéis probar a ponérosla con una camisa blanca (un básico que todo amante de la moda que se precie debe tener en su armario) y unos pantalones negros que mezclen texturas… Es una prenda bastante versátil y que seguro os dará mucho juego con la ropa que tengáis en vuestros closets.

Y ¿qué me decís de la combinación de verde, azul y rojo? Aunque a muchos os pueda parecer una locura esta combinación, la pasarela de asfalto neoyorkina nos ha demostrado que 'quien no arriesga, no gana'. Esta es la clave del éxito del Street Style de esta ciudad en la que llevan la moda a límites insospechados con estilismos de lo más arriesgados.

Pero sobre todo, lo que más hemos visto en esta ‘New York Street-Style Week’ ha sido el color blanco. Es toda una declaración de intenciones y una promesa de que el frío no va a durar para siempre.

¡Apuntad esto Fashionaholics! Porque el próximo otoño/invierno vamos a estar llenos de pieles, superposición de capas, mezclas de texturas y sobre todo muuucho blanco, todo un reto para los meses mas fríos del año.
Como habréis podido observar, no hace falta tener mucha ropa, sino saber llevarla y combinarla con ingenio y estilo. Es algo que nos han demostrado los neoyorkinos con sus looks innovadores muy propios de fashionaholics, y nos han enseñado como se puede hacer de las calles una auténtica pasarela.

Gracias, esperamos comentarios. ¡No olvidéis suscribiros!
Comentários